Power PDF protege sus documentos de forma segura. Existe una cinta Seguridad, así como tres paneles relacionados con ella: Firmas, Firmar/Certificar y Sobre. La oferta de seguridad incluye los siguientes elementos principales:
Contraseñas
Aplique las contraseñas de apertura que el destinatario debe introducir para abrir y ver el PDF o las contraseñas de autorización necesarias para definir o modificar las acciones permitidas o prohibidas. La protección se consigue mediante cifrado, el cual solo puede desactivarse introduciendo una contraseña. Consulte Descripción general de las contraseñas.
Permisos
Las acciones que se pueden permitir o prohibir si se utiliza una contraseña de autorización son: imprimir el documento, imprimir a alta resolución, modificar el contenido actual del PDF, copiar o extraer contenido, extraer páginas, accesibilidad (generalmente permitida), realizar comentarios, rellenar formularios y firmar y compilar documentos.
Identidades digitales (ID)
Las contraseñas le otorgan control sobre el uso del documento; el problema es que deberá distribuir una o más contraseñas a los destinatarios por correo electrónico, correo postal, teléfono, etc., y estos mensajes podrían interceptarse. Las identificaciones digitales evitan este error. Una identificación digital se utiliza al firmar o certificar documentos o cuando se utiliza la Seguridad mediante certificado. Power PDF puede crear certificados con firma propia, que también pueden emitir las CA. Los certificados de seguridad permiten bloquear y desbloquear documentos mediante claves públicas y privadas. Consulte Descripción general de la identificación digital.
Firmas
Los documentos que ha firmado una CA permiten comprobar que no se ha realizado ningún cambio desde que se firmó el documento, por lo que se asegura la identidad del firmante. Si se realizan cambios, realizar una comparación puede mostrar las diferencias. Un documento se puede firmar utilizando la parte superior del panel Firmar/Certificar, o se puede firmar y certificar utilizando la parte inferior del panel. Esto permite al remitente limitar los cambios que los destinatarios pueden hacer en el documento. Consulte el panel Firmar/Certificar y Firma y certificación de documentos.
En un documento puede colocarse una firma u otro identificador, como un sello (es decir, un tipo de comentario). Sin embargo, no lo protege frente a cambios futuros. Puede crearla a partir de una firma manuscrita, un archivo de imagen importado (generalmente una firma suya digitalizada) o un texto escrito. Consulte Firmas manuscritas.
Certificados
Los certificados son archivos que contienen identificaciones digitales y los datos que las acompañan. Estos archivos pueden utilizarse para:
Firmar documentos, de modo que su autenticidad pueda comprobarse más tarde.
Certificar documentos, de modo que incluyan una firma verificable además de una limitación de las acciones que el destinatario puede realizar.
Proteger documentos mediante Seguridad mediante certificado; esto asegura que el contenido del PDF está protegido mediante cifrado.
En el caso de la seguridad mediante certificado, Power PDF puede crear certificados con firma propia, que también pueden emitir las CA.
El archivo de certificado que haya creado contiene su clave privada y su clave pública. Debe guardarse en el cuadro de diálogo Configuración de seguridad. Para ello, vaya a Seguridad > IDs y certificados > Administrar identidades digitales, o vaya al almacén de certificados de Windows. No debe compartirse.
Seleccionar Exportar certificado le permite generar un archivo de identificación público. No contiene su clave privada, solo la clave pública y sus datos asociados. Puede distribuir este archivo entre sus contactos. Estos archivos deben guardarse en el cuadro de diálogo Administrar identidades de confianza. Para ello, vaya a Seguridad > IDs y certificados > Identidades de confianza, o vaya al almacén de certificados de Windows.
Servicios de marca de hora
Estos se registran con un servidor de marca de hora y verifican que la fecha y la hora que aparecen en la firma se corresponden realmente con la hora de la firma. Consulte: Marca de hora en una firma digital.
Sobres
Funcionan como contenedores que agrupan a un conjunto de archivos adjuntos, que podrían tener su propia seguridad. También puede aplicarse seguridad al sobre, lo que define las condiciones en las que los destinatarios pueden acceder a todos los documentos que incluye. Consulte Descripción general de los sobres.
Entrega segura
Se trata de un asistente de cuatro pasos que le ayudará a preparar los documentos para su entrega. Los cuatro pasos son: seleccionar un sobre, adjuntar los archivos, aplicar el cifrado y firmarlo. Consulte: Entrega segura.
Existe compatibilidad con los Servicios de administración de derechos de Active Directory de Microsoft (RMS). Acceda a él mediante la herramienta que se encuentra más a la derecha de la cinta Seguridad. Esta herramienta solo funciona si su equipo tiene un componente de cliente instalado para RMS.