Seleccione Procesamiento avanzado > Carpeta para inspeccionar para abrir el cuadro de diálogo Carpeta para inspeccionar.
Seleccione la casilla de verificación Habilitar carpeta para inspeccionar que está en la parte superior del panel.
Haga clic en Origen y elija la carpeta que desea supervisar, con o sin subcarpetas.
Seleccione el tipo de archivo de la lista desplegable. Seleccione todos los tipos de archivos admitidos, o bien solo uno.
Haga clic en Destino y elija la carpeta donde desea que se coloquen los archivos convertidos.
Seleccione un Tipo de archivo para los archivos resultantes de la conversión. Seleccione TIFF (de página única o de varias páginas), PDF (normal o con capacidad de búsqueda, incluyendo diversos estándares como niveles PDF/E, PDF/UA, PDF/X y PDF/A) o texto Unicode.
Opcionalmente, haga clic en Configuración y modifique los parámetros predeterminados, como la forma de gestionar las páginas con solo imágenes mediante OCR (reconocimiento óptico de caracteres).
Para guardar en PDF, en la lista Compatible con, haga clic en el subestándar de PDF (PDF, PDF/A, PDF/X, PDF/UA, PDF/E) deseado o haga clic en PDF tal cual para utilizar el formato del archivo de origen. A continuación, haga clic en el botón Configuración más pequeño y, si procede, seleccione un Perfil de color. Para obtener más información sobre los distintos estándares de PDF, consulte Acerca de las versiones de PDF.
También puede activar la casilla de verificación Optimizar para ver en Internet para generar un PDF linealizado, que es adecuado para la lectura en línea. Para obtener más información sobre los distintos estándares de PDF, consulte Acerca de las versiones de PDF.
Opcionalmente, seleccione Conformidad con PDF/UA para transmitir el contenido del archivo de entrada a una salida compatible con PDF/UA. Si selecciona esta casilla de verificación, la casilla de verificación Quitar etiquetas y el cuadro de lista Compatible con se deseleccionan y se inhabilitan automáticamente.
También puede seleccionar la casilla de verificación Quitar etiquetas para eliminar las etiquetas originales que se han encontrado en los documentos PDF de origen. Esta casilla de verificación no está disponible para todos los tipos de archivos PDF.
También puede seleccionar la casilla de verificación Convertir a gris para convertir la salida a blanco y negro.
De forma opcional, seleccione la marca de verificación Utilizar flujo de trabajo y busque un archivo de flujo de trabajo.
Especifique qué desea hacer con los archivos de origen después de la conversión:
Conservar: conserve los archivos de origen en la carpeta para inspeccionar.
Eliminar: elimine los archivos de origen de la carpeta para inspeccionar.
Mover a la carpeta: mueva los archivos de origen a otra carpeta.
Borrar resultados automáticamente: borra de forma automática la lista de archivos de la vista de tareas del cuadro de diálogo Inspeccionar y convertir.
Seleccione Opciones de CPU para controlar la carga de trabajo de la CPU. Establezca la opción Limitar número de procesos que trabajan en paralelo en 1 para el procesamiento secuencial o en un número superior para el procesamiento de tareas paralelas. (Cuanto mayor sea el valor, mayor será la carga de la CPU). El valor máximo se ajusta a las capacidades de su hardware. Si se realizan conversiones desde otros tipos de archivo, el número de procesos no puede ser superior a dos.
Confirme la configuración de la carpeta para inspeccionar haciendo clic en Aceptar. Utilizar un flujo de trabajo significa aplicar un conjunto de acciones definidas en todos los archivos entrantes. La casilla de verificación solo está activa cuando se ha creado al menos un flujo de trabajo. Este proceso es automatizado, por lo que todos los pasos del flujo de trabajo que requieran interacción no se llevarán a cabo.
Resultados de la búsquedaSugerencias de búsqueda
×
Sugerencias de búsqueda
La búsqueda devuelve temas que contienen los términos que especifique. Si escribe más de un término, se presupone el enlace O (“OR”) entre ellos, lo que devuelve cualquier término que se haya encontrado. Para buscar una coincidencia exacta, coloque los términos de búsqueda entrecomillados.
La búsqueda también se realiza por aproximación, para tener en cuenta palabras parciales (como instalar, instalación, instalado, ...). Los resultados aparecen en orden de relevancia, según el número de términos que haya por cada tema. Las coincidencias exactas se destacan.
Para refinar la búsqueda, puede utilizar los operadores siguientes:
Especifique + delante de las palabras que deben estar en la búsqueda, y - para las palabras a excluir (Ejemplo: “usuario +atajo -grupo” busca “atajo” y “atajo de usuario”, pero no “grupo” ni “grupo de usuarios”.)
Use * como carácter comodín. El carácter comodín se puede utilizar en cualquier lugar de un término de búsqueda (Ejemplo: inst* encontrará “instalación” e “instrucciones”.)
Escriba “title:” al principio de la frase de búsqueda para buscar solo en los títulos de los temas. (Ejemplo: “title:configuración” encuentra temas como “Cambiar la configuración del software”.)
Para búsquedas multitérmino, puede especificar una prioridad de términos en su búsqueda. Busque el término con ^ y un número positivo para indicar la ponderación que asigna a dicho término. Cuanto más alto el número, mayor la ponderación (Ejemplo: “atajos^10 grupo” asigna a “atajos” 10 veces más importancia que a “grupo”.)
Para que la búsqueda por aproximación tenga en cuenta errores tipográficos, añada al término ~ y un número positivo con la cantidad de correcciones a realizar (Ejemplo: alto~1 encontrará apto, olto, atlo, y otras instancias en las que una corrección genere una coincidencia de búsqueda, o hay letras consecutivas intercambiadas, como el último ejemplo “atlo”.)
No se pueden utilizar operadores como términos de búsqueda: + - * : ~ ^ ' "